FORMACIÓN
El objetivo de este área es potenciar las competencias y habilidades de los universitarios así como la formación continua de los empleados , al tiempo que las empresas cuenten con personal altamente cualificado y adaptado a sus necesidades.
Las actividades que realizan las fundaciones asociadas a REDFUE dentro de este área se centran en acciones de diseño de estrategias formativas que faciliten la inserción profesional de los titulados, la asesoría y diseño de estrategias formativas para empresas e instituciones, la puesta en marcha de cursos de perfeccionamiento profesional o la gestión de cursos de formación continua, ocupacional y especializada, entre otros.
TALENTO Y EMPLEO
Las Fundaciones asociadas desarrollan una intensa actividad en el campo de la inserción y desarrollo profesional de los titulados superiores a través de las prácticas, y los servicios de orientación profesional y empleo.
Para facilitar la in
serción laboral de los estudiantes y titulados universitarios, las fundaciones promueven y gestionan distintos programas de becas de formación práctica en empresas e instituciones tanto en España como en otros países y realizan otras acciones como son: la motivación para el autoempleo y emprendimiento o el asesoramiento de proyectos empresariales
EMPRENDIMIENTO
En los últimos tres años las fundaciones asociadas han ayudado a crear 570 nuevas empresas. Desde sus departamentos de creación de empresas ofrecen servicios para fomentar el espíritu emprendedor e Identificar y evaluar proyectos, concursos de iniciativas empresariales, Asesorar sobre financiación (capital riesgo, capital semilla,…) y Asesorar para la creación de empresas.
INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIEMIENTO
REDFUE y sus fundaciones asociadas llevan más de 40 años impulsando la transferencia de tecnología y conocimiento. Para ello realizan diferentes actividades d
e sensibilización, forman a su personal docente e investigador y promueven proyectos conjuntos de I+D+i donde participan equipos mixtos de empresas e investigadores, realizan labores de apoyo a sus investigadores en la búsqueda de socios para el desarrollo de proyectos, promoviendo su presencia en programas de ámbito nacional y europeo y ofreciendo servicios de apoyo a la presentación y gestión administrativa de proyectos de I+D+I con empresas. haciendo que el conocimiento de las universidades se transfiera a la sociedad.
INTERNACIONAL
En relación a la internacionalización de actividades, las fundaciones participan en diferentes proyectos internacionales.
Por citar algún ejemplo, destacar que FEUGA cuenta con una oficina de Proyectos Europeos en Bruselas, con el objetivo de potenciar la participación de empresas y universidades gallegas en proyectos europeos o el Centro Cultural en Argentina y Colombia que gestiona la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
También desde hace años las fundaciones asociadas desarrollan programas de prácticas a nivel internacional como los programas ARGO, FARO o ERASMUS+ a través de los cuales los estudiantes complementan su formación académica, incrementan su empleabilidad, adquieren experiencia internacional y favorecen su mejor inserción en el mercado laboral.
Por otra parte, REDFUE colabora con SEPIE participando en sus foros y misiones comerciales y participa en diferentes FOROS y Congresos Internacionales como el Business University Forum organizadas por la Unión Europea
En el ámbito Iberoamericano junto con FORO ADR ha desarrollado el Programa operativo Latam Foro ADR-REDFUE que tiene como objetivo ofrecer formación y asistencia técnica a entidades públicas y privadas, con foco en Iberoamérica y que recientemente ha lanzado un portal de formación «CAMPUS ACADEMY».