¿Qué es la REDFUE?
QUÉ OFRECE
Interlocutor entre los diferentes agentes del sistema del conocimiento y capacidad relacional tanto a nivel nacional como internacional
Capacidad de identificar BBPP y de promover proyectos en colaboración
Organización de foros, congresos, premios, jornadas
Realización de informes y estudios
ACCIONES PARA PROMOVER COLABORACIÓN FUNDACIÓN EMPRESA
Premios Universidad Empresa
Acciones de Benchmarking e Identificación de BBPP
Paneles de Expertos
Participación en diferentes comisiones de Experto
COMITÉ EJECUTIVO

Más información
Hasta febrero de 2020 ha sido el Director gerente de la Fundación Universidad- Empresa de la Universidad de Valencia, ADEIT, ha ejercido como abogado durante varios años desarrollando su actividad en el ámbito mercantil y de la empresa. Adquirió conocimientos y experiencia en el ámbito de la legislación, de la economía, y de las políticas de la Comunidad Europea mediante la participación en el Curso Superior sobre Derecho de la CE de la Universidad de Alcalá de Henares, título de Máster sobre Integración Europea organizado conjuntamente por ICADE y CEOE y certificado sobre Derechos Europeo por la Universidad de Exeter (GB) y de la Universidad de Louvain la Neuve. En el ámbito de la gestión universitaria durante dos años ha trabajado en el Consejo Social de la Universidad de Valencia. En 1987 se creó ADEIT y fue quién fundó la hoy Fundación Universidad-Empresa en 1989 y desde entonces ejerce la función de director gerente. Durante estos 25 años ha sido vicepresidente y Presidente de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universidad de Valencia. También ha participado en numerosas conferencias, seminarios y jornadas en el ámbito regional, nacional e internacional.

Más información
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Almería. Experto en auditoría de
cuentas por la Universidad de Málaga (1998). Diploma de Enseñanzas avanzadas en
organización de empresas por la Universidad de Almería (2001). Programa de Alta dirección
de empresas por el Instituto Internacional de San Telmo (2008). Diploma de Alta Dirección de
Universidades por la Universidad Antonio de Nebrija (2013).
Ostenta el cargo de Gerente de la Fundación desde el año 2001. Y desde Junio de 2020 es la Secretaria- Tesorera de la Red de Fundaciones Universidad Empresa
Ha sido Directora de Servicios del Consejo Social de la Universidad de Almería y Secretaria del
mismo órgano, así como profesora asociada en el área de Organización de Empresas de la
Universidad de Almería.
Ha ocupado diversos puestos en la Junta Directiva del Ilustre Colegio de Economistas de Almería desde sus inicios, como Tesorera, Secretaria y Vocal.

Más información
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y es Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Universidad-Empresa donde se incorporó a principios de 1999.
Con una clara vocación de servicio público, ocupa cargos de responsabilidad en el entorno empresarial como miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, y como miembro de la junta directiva de CEIM, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE. También es patrono de CEPREDE, el Centro de Predicción Económica, y de FUNDISMA, la Fundación para la Promoción del Diseño en la Comunidad de Madrid.
Igualmente, tiene una participación activa dentro del sector de las Universidades, como Vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de Alcalá y miembro de su Consejo de Gobierno y como Miembro del Patronato de la Fundación de la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es vicepresidente de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa de España (REDFUE).
Cuenta con una amplia experiencia en el sector público tras su paso por la administración como Director General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía y Hacienda, y como presidente del Consejo de Administración de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), CERSA y DDI. Además, ha sido consejero del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, del ICO y secretario General de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista de Madrid (CECOMA), y Director Gerente de FEDEPESCA y ADEPESCA. Además, ha sido Vocal de varias Juntas Directivas de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y del Círculo de Tecnología para la Defensa y la Seguridad.
A lo largo de su carrera profesional se ha especializado en organización, análisis, diagnóstico y rediseño de procedimientos, elaboración de planes de viabilidad de negocios, estudios de mercado, planes estratégicos de desarrollo territorial y evaluación de necesidades de formación y promoción del empleo en el ámbito comunitario. Tras estos más de 20 años al frente de la Fundación Universidad-Empresa, ha conseguido que sea una referente y un modelo de éxito como organización ya que tiene una visión privilegiada y con amplia experiencia de ambos mundos. Ha sabido innovar en todos los procesos de gestión y adaptarse a las necesidades del mercado -siempre en un entorno cambiante- para cumplir con la misión de acercar el mundo de la universidad al mundo de la empresa.