La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha entregado los premios de los dos concursos de excelencia en las prácticas de alumnado promovidos por REDFUE, Ineco y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), y dirigidos a reconocer la excelencia en la realización de las prácticas empresariales en un sector de reconocido prestigio internacional, como es el de la ingeniería.
Durante el acto, la secretaria de Estado ha reconocido el buen trabajo de los premiados y ha destacado “el valor de unos premios que refuerzan el prestigio de la ingeniería española, referente en todo el mundo y que, además, ponen de relieve el valor que supone formar a los futuros ingenieros e ingenieras de nuestro país”.
El primer premio de la III Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en Prácticas del alumnado de ingeniería, ha sido para Alicia de la Gándara, máster en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, y trabajadora de Airbus. La ingeniera de Madrid ha logrado el máximo galardón gracias a su trabajo sobre estructuras reticulares con capacidades de morphing. Juan Antonio Ruíz, de Acciona; y Antonio Giménez, de UIC; han sido los dos accésits en esta tercera edición.
Por su parte, el primer premio del Concurso de Distinciones internas de Ineco, ha recaído en María Macías, ingeniera Civil y máster en Ingeniería de Caminos, Canales, Puertos y Estructuras por las universidades de Granada y Sevilla. Con este galardón, la ingeniería y consultoría del Mitma reconoce el trabajo de la ingeniera sevillana en puentes ferroviarios mediante la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras, en línea con la estrategia de mantenimiento predictivo de programas como el Mapa de Retos de Innovación 2022. Sergio del Pino y Javier Mencías han recibido el primer y segundo accésit, respectivamente.
Dotados de primer premio de 4.000 euros, y dos accésits de 1.000 euros para el segundo y tercer clasificado, ambos concursos destacan los proyectos que han logrado mejoras significativas y constatables en los procesos, productos, servicios e innovación tecnológica.