Ingeteam y la Universidad de Santiago de Compostela han sido galardonados con los Premios Universidad Empresa que se han entregado hoy en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) impulsa los Premios Universidad Empresa, que este año llegan a su undécima edición, con el objetivo de reconocer ejemplos de cooperación continuada entre empresas y universidades.
El fallo del jurado ha valorado la colaboración de Ingeteam con diferentes universidades españolas. Ingeteam es una empresa que está instalada en 22 países con una plantilla de alrededor de 4.000 personas. Está especializada en electrónica de potencia y de control, máquinas eléctricas rotativas, proyectos de ingeniería eléctrica y de automatización, así como de generación eléctrica. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha apostado firmemente por el desarrollo tecnológico ya que invierte un 7 % de su facturación en la investigación de nuevos productos, mantiene una vinculación constante con universidades y centros tecnológicos, trabaja en la obtención de patentes y la protección de la propiedad industrial y presenta un incremento constante en la contratación de técnicos cualificados en las diferentes áreas de I+D.
Eduardo Giménez, Director Corporativo de Marketing de Ingeteam, destacó el gran apoyo que reciben de centros tecnológicos y universidades. “Por ello, el premio lo recibimos cada vez que colaboramos con una universidad”.
Respecto a la Universidad de Santiago de Compostela (USC), el Jurado ha valorado el elevado nivel de transferencia. Desde hace casi tres décadas esta institución ha mostrado su compromiso con la transferencia de resultados de investigación a la sociedad. Así, la USC es
la primera universidad española en solicitudes de patentes PCT y ha sido pionera en la gestión de transferencia bajo modelos de Empresa de Base Tecnológica impulsando el primer programa de emprendimiento universitario (Empresa Concepto) y creando Unirisco, primera sociedad de capital riesgo e iniciativa universitaria. Además, la USC mantiene una relación abierta y consolidada con la empresa, con una media de 250 contratos de I+D al año, más de 400 clientes/socios fidelizados y la gestión de cuatro Unidades Mixtas universidad-empresa.
“Para nosotros –ha afirmado el rector de la USC, Juan Viaño Rey–, este reconocimiento implica una mayor autoexigencia y el premio a una trayectoria y a un compromiso reiterado con el valor social de la investigación pública y su papel en la consolidación de un modelo de crecimiento económico y social sostenible”. El rector compostelano ha recordado que la apuesta de su universidad por la transferencia de I+D ha derivado en 300 empresas promovidas, de las cuales más de 50 son de carácter tecnológico altamente innovador.
En su discurso, el presidente de la REDFUE, Eduardo Manrique, destacó que “las empresas en unos años necesitarán trabajadores diferentes y por tanto es necesario identificar el perfil del “empleado del futuro” para formarlos ahora. Es imprescindible que el mercado de trabajo, en general, y el sistema educativo en particular estén preparados y ofrezcan respuestas adecuadas. Por tanto, no sólo las empresas tienen que prepararse sino también las universidades”.
El acto ha estado presidido por Marcial Marín, Secretario de Estado de Educación, FP y Universidades. También han acudido, Marina Villegas, Directora de la Agencia Estatal de Investigación, y Jorge Sáinz Secretario General de Universidades.
Nota de prensa completa en archivo adjunto.